Rutas

Categoría global de rutas

Información general: Navia de Suarna

Navia de Suarna, enclavado en un precioso valle y bañado por el río Navia, en plenos Ancares Lucenses (reserva de la biosfera), villa con un bonito casco histórico, castillo y puente medieval.
Un lugar rodeado de montañas y bosques donde existen numerosas rutas y senderos así como monumentos etnográficos en los alrededores (pallozas, castros, etc), pero a mayores de todo esto: su enorme potencial como capital cicloturista por excelencia, ya no solo a nivel de Galicia, diría que incluso a nivel nacional…

Navia de Suarna (Lugo)
Navia de Suarna (Lugo)

Información general: A Fonsagrada

A Fonsagrada es la capital de ayuntamiento más alta de Galicia y el ayuntamiento más extenso de Galicia. Está formando un conjunto montañoso que constituye una frontera natural con Asturias. Es un ayuntamiento de relieve muy accidentado, por lo que abundan los paisajes de fuertes pendientes y acusados contrastes altitudinales entre las zonas de valle y las cotas más elevadas, que llegan a alcanzar los 1.201 m. Aparece regado por dos ríos: el Rodil y el Navia.

Dadas las características de la montaña, es natural que desde cualquiera de sus cumbres sea posible disfrutar de las vistas y de inigualables panorámicas, por todo ello, los deportes y las actividades al aire libre encuentran aquí un marco idóneo.

Su historia gira en torno al Camino Primitivo de Santiago, que entra en el ayuntamiento por el alto del Acebo atravesando la villa de A Fonsagrada. Una fuente, cuyo nombre (Fontem Sacra) es el origen del topónimo de «Fonsagrada». Su ubicación en la ruta jacobea fundamentó la construcción de un hospital de peregrinos en la aldea de Montouto a mediados del siglo XIV: el Real Hospital de Santiago de Montouto.

El municipio de A Fonsagrada, junto con el de Negueira de Muñiz, formaron parte hasta 1.835 del Concejo de Burón, cuya capitalidad la ostentaba la villa de A Pobra de Burón, fundada en torno al año 1.200.

Panorámica sobre el Navia. Vilar da Cuiña. (Fonsagrada)
Panorámica sobre el Navia. Vilar da Cuiña. (Fonsagrada)

Ruta: Los Oscos (reserva biosfera)

Los Oscos


Punto de partida: Fonsagrada
Kms y desnivel real: 86 Kms y 1900 m
Carreteras: Buen estado
Tráfico: escaso
Nivel de dificultad: 2 sobre 5
Desarrollos recomendados: 34-25 o 36-28
Paradas posibles: Grandas de Salime, Vilanova de Oscos, Santa Eulalia de Oscos
Puertos:
Acebo 3ª
Alto de la Llanada 2ª
Acebo Por Santa Eulalia 2ª


Visitaremos la reserva de la biosfera de Oscos pasando por la mayoría de sus pueblos más conocidos y adentrándonos en algunos de los valles más recónditos. Santa Eulalia de Oscos, Pesoz, San Martín de Oscos, etc.


Distancia total: 85654 m
Elevación máx: 1050 m
Elevación min: 174 m
Total ascenso: 2151 m
Descenso total: -2153 m
Descargar

Enlace a Wikiloc

Ruta Encadenado Sierra Morela Pandozarco

Encadenado Sierra Morela Pandozarco


Ruta bicicleta Encadenado Sierra Morela Pandozarco (Lugo)
Ruta bicicleta Encadenado Sierra Morela Pandozarco (Lugo)

Punto de partida: Navia
Kms y desnivel real: 74 Kms y 2300 m
Carreteras: aceptable estado
Tráfico: escaso
Nivel de dificultad: 3,5 sobre 5
Desarrollos recomendados: 34-32 o 36-32 (Pandozarco)
Paradas posibles: Piornedo
Puertos:
Sierra Morela 1ª
Pandozarco Esp
Laviadas por río ser 3ª


Siguiendo el trazado que uso la vuelta a España en el 2014 ascenderemos el encadenado Sierra Morela y Ancares por Pandozarco, una vez culminado el difícil objetivo volveremos a